La fecha para la entrega del terminal vence este 30 de enero en el contrato original, por lo que para oficializar el 30 de marzo del 2025, como la nueva fecha de inicio de operaciones se firmaría una adenda. Ositrán aún no ha recibido la notificación oficial de la postergación. Por su parte, IATA advirtió que existe un retraso de 16 años en la entrega del nuevo aeropuerto.
Ante la falta de pruebas operativas que garanticen el correcto funcionamiento del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la empresa concesionaria Lima Airport acordaron aplazar el inicio de las operaciones del nuevo terminal.
Esta es la segunda ocasión en que se posterga la apertura. Inicialmente, Lima Airport anunció que el nuevo Jorge Chávez sería entregado el 18 de diciembre de 2024; sin embargo, la fecha de inicio fue modificada al 29 de enero de 2025 y, recientemente, se ha confirmado que la nueva fecha será el 30 de marzo de 2025.
Este cambio responde a la necesidad de asegurar que todos los aspectos operativos estén completamente listos, garantizando una transición eficiente y sin contratiempos. El objetivo principal es ofrecer una experiencia óptima tanto para los pasajeros como para todos los actores del sector”, indicó Lima Airport, a través de un comunicado.
De acuerdo con el contrato de concesión original, la fecha máxima para la entrega e inicio de operaciones del nuevo terminal vence el próximo 30 de enero. Por ello, la decisión de aplazarla hasta finales de marzo requeriría la firma de una nueva adenda al contrato, en la cual se establecerían el nuevo plazo de entrega y las condiciones correspondientes.
En ese sentido, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso (Ositrán), manifestó que hasta el momento no han sido notificados formalmente de la postergación y resaltó que, de acuerdo al plazo contractual, por el momento la concesionaria no se encuentra en un escenario de incumplimiento que pueda dar lugar a sanciones y/o penalidades.
¿Podría aplazarse la fecha de inicio una tercera vez?
Juan José Salmón, CEO de Lima Airport Partners (LAP) confirmó a RPP que la infraestructura del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez se encuentra a un 99 % de construcción, pero que aún quedan pendientes las pruebas operativas que garanticen un buen servicio a los usuarios.
Por su parte, el titular del MTC, Raúl Pérez-Reyes, garantizó que el terminal aéreo estaría listo para la fecha anunciada recientemente. “Hemos hecho un plan de trabajo, lo estamos definiendo además con la industria, una serie de pruebas. Todo eso nos permite establecer que, para el día 15 de marzo, todo eso debe estar cumplido, de forma tal que ya podríamos tener la tranquilidad que el 30 de marzo iniciemos la operación”, indicó a RPP.
Todo apuntaría a que el 30 de marzo el nuevo aeropuerto Jorge Chávez abrirá sus puertas. No obstante, una tercera postergación es un escenario que no se puede descartar, señaló a RPP el especialista en arbitraje de Monroy & Shima Abogados, Alexander Montenegro.
“Probablemente pueda ampliarse más, porque si en la ejecución de las pruebas ven que no son suficientes, podría extender el plazo un poco más, pero siempre dentro de un plazo razonable. Mal harían LAP y el MTC si inauguran el nuevo Jorge Chávez con algún tipo de deficiencia operativa”, indicó.
En esa línea, Montenegro explicó que las condiciones de la postergación se conocerán a detalle en la adenda al contrato, que se espera se haga público en los siguientes días. De acuerdo al especialista, la clave está en el tiempo que se establece como máximo para el inicio de las operaciones.
“Esta prórroga en el inicio de las operaciones es simplemente garantizar la seguridad. Si se extiende el plazo será razonable y de buena fe, pero si el plazo se extiende por más de seis meses, ya estaríamos hablando técnicamente de un incumplimiento del contrato y ya el Estado tendría que tomar algo de acción respecto a penalidades”, manifestó.
Martín La Rosa, country manager de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) para Perú y Bolivia, advirtió en RPP que existe un retraso de 16 años en la entrega del nuevo aeropuerto.
“Estamos esperando este aeropuerto desde 2009, porque cuando se gana la concesión se iba a construir este nuevo gran terminal en este año. (…) pero, debido a deficiencias de administraciones pasadas, finalmente en el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski se trató de solucionar y se pone una fecha concreta para la construcción”, dijo.
En tanto, esta semana, el MTC y Lima Airport definirán si el inicio de operaciones del nuevo aeropuerto se realizará en fases o de manera integral.
▶️ Mira la nota en la web de RPP aquí